más de 3 mil ejemplares

El Gobierno analiza relocalizar los carpinchos del norte del Gran Buenos Aires

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza relocalizar los carpinchos que habitan en la zona norte del gran Buenos Aires y enviarlos a una isla del Delta del Paraná.

El funcionario analizó la problemática por la superpoblación de carpinchos en esa zona de la provincia de Buenos Aires con el subsecretario de Ambiente, Fernando Brom.

Scioli explicó en un comunicado de la Secretaría que “después de conversar con especialistas, nuestra idea es poner en marcha un programa de traslocación”, y “llevarlos a un hábitat donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente puede ser en San Fernando o en Tigre, que funcione como una especie de santuario”.

Especialistas consideraron que se trata de una población de más de 3 mil individuos de esa especie que habitan la zona norte, con alto ritmo de reproducción. En tres años se triplicó la población.

Scioli señaló que la relocalización de los roedores “se hará en acuerdo con las familias”, porque “hay personas familiarizadas con esta especie, estamos pensando en que puedan hacerle un seguimiento, vean que se los va a trasladar a un lugar mejor, y que puedan visitarlos”.

El anuncio se produce tras reclamos de vecinos de la zona norte por la presencia de los roedores.

En algunos casos denunciaron mordeduras y ataques a mascotas.

Expertos señalaron que el hábitat de los carpinchos son los humedales y manifestaron que los barrios cerrados del norte de la provincia de Buenos Aires se construyeron sobre humedales, por lo que los animales volvieron a su lugar de origen.