entrevista a Héctor Paz ahí vamos

“El objetivo del debate presidencial es dar información a la ciudadanía”

El rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero habló sobre el debate presidencial que se realizará de cara a las elecciones del 22 de octubre: “Este año, la Cámara Nacional Electoral eligió esta universidad, por el interior, y a la UBA por CABA”.

El 1 de octubre se realizará la primera instancia, en el Fórum ubicado en la capital de la provincia, y el segundo debate será el 8 de octubre, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Héctor Paz explicó que “este jueves tiene lugar en la Cámara Nacional Electoral, la firma por parte de los representantes del acuerdo temativo y metodológico del debate presidencial, para las dos instancias”.

“Es el resultado de un largo trabajo de muchos meses, en el que hemos discutido los modelos de debate que se dan en diferentes partes del mundo, pero también tomamos la experiencia en Argentina, que si bien el primero fue en 2019, tuvimos debates anteriores que no estaban normados por la ley”, explicó.

Paz explicó que “el debate tiene carácter obligatorio por la ley, así que es el propio Estado el que a través de la Cámara Nacional Electoral, se encarga de llevar adelante estas instancias”.

Y agregó: “Hasta ahora hay acuerdos entre los cinco candidatos, que dieron poderes a sus representantes para consensuar. El jueves es un día muy importante, porque se firma el acta donde se acuerdan todos los aspectos del debate”.

“El debate presidencial está dirigido a la ciudadanía. El objetivo es dar información y dar oportunidad a la ciudadanía de escuchar y de poder tomar una decisión con información precisa”, concluyó.

 

 

Ahí Vamos, lunes a viernes de 10.00 a 12.00

Con Gisela Busaniche, Carlos Ulanovsky, Alfredo Zaiat, Agustín Álvarez Rey, Horacio Marmurek, Ingrid Beck, Diana Costanzo , Santiago Lucía, Cecilia Diwan, Cristian Bello, Felipe Pigna y Néstor Espósito.