El músico visita a Mariano del Mazo en Flores Negras y cuenta parte de su historia.
Nació en Buenos Aires en 1978. Realizó estudios de piano y órgano en el conservatorio Manuel de Falla.
En 1998 se trasladó a Europa para estudiar en el Conservatorio suizo de Basilea.
Paralelamente a sus estudios académicos, se dedica como autodidacta a la investigación de la música popular argentina, sobre todo en materia de arreglo, orquestación y estilos de orquesta. En 2001 fundó la orquesta típica Silencio, con la que grabó cuatro discos, donde se desempeñó como pianista, arreglador y director.
Este conjunto dedicado al tango tradicional argentino ha recorrido las principales ciudades de Europa, participando en los festivales de tango más importantes (Paris, Zürich, Berlin, Milán, Copenhagen, Amsterdam, Dublin, Katowice, Zagreb, Beirut, Yerevan, Creta).
En el 2019 fue invitado por la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto para dirigir sus propios arreglos en la producción “Morir de amor”, presentada el 13 de diciembre en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner.
En 2023 fue nombrado “Académico Miembro de la Generación Intermedia” en el seno de la Academia Nacional del Tango. Desde 2005 ha grabado en total 17 producciones discográficas.
El próximo 21 de febrero será el lanzamiento mundial de “RARO”, la nueva música de la agrupación de tango “SILENCIO” en todas las plataformas digitales.
Con la dirección del pianista Roger Helou, la formación cumple 25 años de historia y celebra este lanzamiento el sábado 22 de febrero a las 21h con un concierto en vivo en Buenos Aires (CC. Macedonia Sarmiento 3632, CABA).

Etiquetas: Flores Negras, Mariano del Mazo, Roger Helou