Alberto Fernández en Guernica Servicio Informativo

El Presidente criticó a quienes "negocian con las muertes" por coronavirus

El presidente Alberto Fernández inauguró hoy en la localidad bonaerense de Guernica una planta depuradora de Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA) que beneficiará a más de 30 mil vecinos del conurbano bonaerense. "Hay quienes que con las muertes, hacen su propio negocio para dividirnos. No tiene sentido lucrar con la muerte. Nadie celebra la muerte, excepto los asesinos. Y nosotros no lo somos", expresó.

 

El Jefe de Estado cuestionó a sectores de la oposición y los medios de comunicación que "asustaron a muchos argentinos" en relación a las vacunas contra el coronavirus. "Nosotros fuimos con nuestra prédica para que nadie temiera y tuviera la convicción de que la vacuna era la solución y hoy más del 60 por ciento de los mayores de 18 está vacunado. Empezamos por los más débiles que habían quedado abandonados en los cuatro años anteriores", dijo Fernández.

En esa ciudad del municipio de Presidente Perón, el mandatario cuestionó lo realizado por la anterior gestión: "El ministerio de salud no existía y las vacunas se vencían en galpones de la aduana", recordó.

En ese marco, Fernández destacó lo realizado por el Gobierno para hacer frente a la pandemia de coronavirus y expresó: "Reconstruimos hospitales que se habían dejado de hacer porque se llamaban Néstor Kirchner".

Tras detallar las distintas acciones ejecutadas durante su gestión, el Presidente afirmó: "Nunca el tiempo de pandemia nos paralizó". "Para nosotros están primero quienes se encuentran último", enfatizó, al tiempo que señaló: "Nos apenaría mucho que el pasado vuelva".

"Queremos garantizar que los argentinos vivan mejor en cada rincón de la patria", agregó el jefe de Estado acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la presidenta de AySA, Malena Galmarini; y la intendenta local, Blanca Cantero.

Los trabajos realizados contemplaron la mejora, el mantenimiento y la ampliación de la planta con el fin de asegurar el cuidado del medioambiente disminuyendo el impacto de los efluentes cloacales sin tratamiento en las fuentes de agua.

A su vez, actualmente se están haciendo obras complementarias para extender la red y reacondicionamientos en las estaciones de bombeo cloacal Rucci y Parque Americano, que posibilitarán sumar 20 mil personas al servicio y generan 500 puestos de trabajo.