FERNÁNDEZ CON ANUNCIOS EN CONCORDIA ENTRE RÍOS

“Los trabajadores informales fueron atendidos por nuestras políticas”

El presidente Alberto Fernández llegó este jueves por la mañana al aeropuerto de Concordia, donde fue recibido por el gobernador Gustavo Bordet. El mandatario nacional presenta el plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250 mil trabajadores rurales que realizan actividades temporales y estacionales. “El objetivo nuestro es que la gente tenga trabajo”.

El Presidente presentó en Concordia un plan para la promoción del trabajo registrado de 250 mil trabajadores rurales de economías regionales, que ahora no perderán la asistencia social al acceder a un trabajo formal. Está destinado a empleados de la zafra y la cosecha de frutos.

En su discurso, el Primer Mandatario Nacional aseguró que “ya no será incompatible trabajar y tener un plan social”, refiriéndose al trabajo temporario o periódico de muchas economías regionales vinculadas a la zafra y a la cosecha de frutos tales como los cítricos y los arándanos, y en este marco aseguró: “Todos los que trabajan en la informalidad fueron objetos de atención de nuestras políticas en estos tiempos que vivimos”, sentenció.

Seguidamente, remarcó: “El objetivo nuestro no es que la gente tenga planes sociales, nuestro objetivo es que tengan trabajo, es dignificar trabajo. Estamos encontrando una respuesta a un dilema de 250 mil argentinos y dándole una solución a los productores que no encuentran mano de obra”, dijo.

Por otro lado, se destacó la inversión nacional de la Autovía 18, que conecta Paraná con Concordia, y se informó que Nación realizará aportes para concluir las obras en el Hospital de la Baxada de la capital entrerriana y también del Hospital Centenario de Gualeguaychú.

El presidente Fernández viajó junto a los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y de Agricultura, Luis Basterra. Además, lo acompañaron la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.