POLÉMICA POR EL ÁREA DE MASCULINIDADES ENTRE RÍOS

El rol del Estado con las políticas públicas ante la violencia de género

Tras la creación, por parte de la Municipalidad de Concordia, del Área de Masculinidades que tiene como objetivo proteger a varones violentados por sus parejas, la periodista con perspectiva de género, Sandra Miguez dialogó con Laurana Malacalza, subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, dependiente del Ministerio de Género, Mujeres y Diversidad. “Quienes se encuentran un una situación de violencia de género son las personas que están en una relación de poder desigual, respecto de los varones”, expresó.

Malacalza, contó que hubo comunicación con el intendente de Concordia, Alfredo Francolini, y con los responsables de la conformación de dicha área, donde se planteó la preocupación por “el modo de pensar ese dispositivo”. En este sentido, destacó que es necesario poner énfasis “en la diferenciación que existen entre las distintas violencias, esto es clave”, indicó y por tal motivo debe quedar en claro cuál es la violencia familiar y cuál es la violencia de género, porque esto “es fundamental”.

Por último, la funcionaria nacional, explicó por qué el Estado trabaja con políticas públicas y cuáles son los grupos o sectores que se necesita proteger. “El Estado pone foco en los grupos que han estado oprimidos, han sufrido violencias y han estado en relación desigual, por eso hay políticas especificas para las mujeres, las infancias, las personas con discapacidad, para el colectivo LGTBQ+, porque son grupos vulnerables y oprimidos”, cerró.