ya navega hacia el sur

El rompehielos Almirante Irizar inició la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano

El rompehielos Almirante Irizar de la Armada Argentina ya navega nuevamente con rumbo sur para llevar adelante la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024-2025.

La embarcación que se reabasteció de materiales e insumos en el puerto de Buenos Aires se encargará ahora de tareas logísticas en las bases Orcadas, Marambio, Petrel y Belgrano II, la más austral de las nacionales en el Continente Blanco.

Durante su reaprovisionamiento, el Irizar fue abastecido por el buque logístico ARA “Patagonia” que le proveyó combustible tanto para la navegación como para aeronaves que lleva a bordo y para dejar en las bases que visite.

A su vez, cerca de la localidad balnearia de Pehuen Co, se anexaron al rompehielos los dos helicópteros Sea King pertenecientes a la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, que se despliegan como Grupo Aeronaval Embarcado.

Una de las aeronaves, la 245, había regresado a su hangar para realizar trabajos de mantenimiento programados tras participar en la primera etapa, mientras que el segundo, el 244, se sumó luego de tareas de mantenimiento en el Arsenal Naval Comandante Espora, según precisó el sitio oficial de la Armada Gaceta Marinera.

Los helicópteros son fundamentales para que el rompehielos “opere con mayor versatilidad y confiabilidad al momento de los reabastecimientos aéreos, sobre todo en esta etapa que se llega a la BAC Belgrano II, la más austral de nuestro país en el Continente Blanco”, agregó la misma fuente.

El comandante del Irizar, capitán de navío Sebastián Musa, destacó que “luego de una primera etapa en la que cumplimos con todos los objetivos y en la que el desempeño del personal fue excelente, encaramos la segunda en un buen momento del año para llevarla a cabo y continuar por este buen camino”.

Durante el viaje hacia el sur, la tripulación realizó un homenaje al crucero ARA “General Belgrano” y sus tripulantes, en la zona más cercana al punto del hundimiento de esta unidad durante la Guerra de Malvinas.

La ceremonia estuvo presidida por el comandante del Componente Naval del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), Capitán de Navío Enrique Marcelo Ballerini.