Esta mañana, en la Folklórica, Julio Cácerez, de “Los de imaguaré” estuvo conversando con “Cholo” Gómez Castañón.
Desde la ciudad de Vera, Corrientes, recordaron cómo nació el grupo en los `70, cinco amigos que unió el canto. Explicó que significa “imaguaré” y “paiubre”, y las diferencias que tiene el chamamé con otro ritmos, cómo va pasando por todos los estados de ánimo porque refleja al sujeto que lo crea, y el significado del sapucay.
También contó sobre el libro de sonetos que publicó durante la pandemia “Del silencio y los caminos”, luego de cumplir sus 70 años.

Etiquetas: Los de Imaguaré, Oscar Gómez Castañón, Pan casero