NO FUE BUENA LA PUBLICIDAD ENTRE RÍOS

Empresarios del turismo aseguran que no es una buena temporada en Entre Ríos

Sebastián Bel, titular de la Cámara Entrerriana de Turismo, indicó que desde el empresariado no están conformes con la publicidad ofrecida por parte del Gobierno en cuanto los atractivos que se muestran de Entre Ríos. Si bien indicó que no es una buena temporada turística, habló también de cómo han afectado las subas en los costos de los servicios de luz y gas. “Tuvimos que aumentar los precios porque nos afectó sensiblemente el incremento en la energía y el gas”.

Según los datos oficiales se conoce que hay un 70 por ciento de reservas en la provincia, referidos a las vacaciones de invierno que comenzaron el pasado lunes 10 de julio en algunas provincias argentinas.

Si bien Entre Ríos es una de las elegidas por sus propuestas termales, no fue en esto el enfoque que se ofreció desde el Gobierno provincial, sino que se decidió ofrecer nuevos atractivos, como lo es la Ruta del vino y el recorrido por las bodegas y viñedos de la provincia.

“La Cámara Entrerriana advirtió que la comunicación que se estaba haciendo desde el Estado provincial, no era la más adecuada, en el sentido de que mostraban una imagen con tres jóvenes mochileros, o cuatro jóvenes tomando vino, anunciando la Ruta del vino, cuando estos no son los productos más elegidos, ya que recién comienzan a desarrollarse, a sabiendas que Entre Ríos es reconocida por su proyecto de ley de los destinos de los circuitos termales, y más en esta época”, expresó Bel a Aire de todos.

Y continuó: “Hubo un error comunicacional, y desde el sector privado sabemos dónde apuntar la comunicación para que sea efectiva”, aseveró asegurando que desde el sector se “sabe dónde invertir”.

Seguidamente, Bel manifestó que si bien no es una buena temporada turística la de este año, y hubo fallos en la publicidad, también mencionó que está la otra variable de la “presión tributaria, por lo que tuvimos que subir los precios y la verdad es que la suba de gas y de luz nos afectó sensiblemente”, indicó.

Por último, expresó que el turista que elige Entre Ríos es “por su tranquilidad, el termalismo, por su descanso. Le gusta contratar una cabaña, tener un parrillero y hacer un asado. Se busca el perfil familiar y más en esta época del año”, finalizó.