ENTREVISTA A ANA MORENO RODRÍGUEZ

Encuentran en la Patagonia el huevo de dinosaurio mejor conservado del mundo

Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) que realizan exploraciones en la provincia de Río Negro, cerca de la localidad de General Roca, hallaron un huevo fósil de dinosaurio en condiciones óptimas de preservación. La “Expedición Cretácica I 2025”, que se transmite por streaming hasta el 10 de octubre, se lleva a cabo en un yacimiento donde se obtuvo el material más valioso de fines de la Era de los dinosaurios en la Patagonia. Ana Moreno Rodríguez, integrante colombiana del equipo argentino de la Expedición Cretácica, conversó con Diego Ramos sobre este hallazgo en Radio Nacional y dio detalles del tema.

"Se trata de ir a un lugar especifíco en general en la Patagonia, aunque puede ser en otro. Hacemos estas expediciones una vez al año, y la novedad es que se transmitirá en vivo. El huevo que se encontró fue cerca de General Roca, en Salitral Ojo de Agua. Básicamente es una caminata muy atenta, y buscamos algo ue no parezca ser una roca, que tenga algún brillo", explicó.

Rodríguez contó que fue la primera vez que iban a ese lugar y de vuelta de la búsqueda "tomaron un camino que no solíamos tomar". "Fue ahí que mi compañero Federico vio un huvo bastante entero, aunue pensó que era de un animal actual", agregó.