Mariana González Encuentro nacional

"Es fundamental demostrar que no se producirá una devaluación"

La inflación se aceleró en julio hasta el 7,4% respecto de junio y alcanzó el nivel más alto desde 2002 cuando alcanzó el 10,4%. En tanto, en los últimos 12 meses acumuló un incremento del 71%  según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

"El proceso inflacionario se aceleró y venimos de tasas inflacionarias elevadas. A principio de año tuvimos el impacto de la guerra de Ucrania que elevó los alimentos en los país y en Argentina podría haber sido evitada. Se hicieron medidas pero no se aplicaron de forma debida", explicó Mariana González, doctora en Ciencias Sociales (FLACSO) y magíster en Economía (UBA),

"La inflación ahora tiene que ver con el tipo de cambio paralelo que si bien se logró contener en cierta medida tiene que seguir con una recomposición de las reservas que den confianza. Nuestra moneda no se debería devaluar", aseguró.

En tanto, aseguró que "los formadores de precios están teniendo ganancias elevadas. Los controles y acuerdos de precios no se están haciendo de forma muy activa porque no hay una señal clara".

Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00

Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Nora Lafón, Néstor Espósito, Eduardo Anguita, Silvia Bacher, Claudio Leveroni, Luciana Peker, Leticia Martínez, y Carla Ruíz.