ECONOMÍA

Escala la guerra comercial: China anunció aranceles del 84% contra Estados Unidos

El Gobierno chino aplicó un incremento en los aranceles tras la decisión del presidente Donald Trump, de imponer gravámenes del 104%, que comenzaron a regir hoy. Al disponer la medida, el gobierno asiático acusó a Estados Unidos de “prácticas intimidatorias”.

De esta forma, los aranceles sobre los productos estadounidenses que entran en China aumentarán del 34% al 84% a partir del 10 de abril, según anunció la Oficina de la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado.

Además de esta medida, China añadió a 12 firmas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, entre ellas fabricantes de equipos y empresas de ingeniería, algunas de las cuales están relacionadas con drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne).

Otra medida que suma tensión en los mercados

China, junto con Canadá y México, fue golpeada con nuevos gravámenes al inicio del segundo mandato de Trump. Luego, a principios de este mes, el mandatario anunció aranceles a casi 100 países, aliados y adversarios, los cuales entraron en vigencia ayer. Se tratan de las tarifas más altas desde antes de la Segunda Guerra Mundial.

La guerra comercial asustó a los inversores de todo el mundo al aumentar las probabilidades de un crecimiento económico más lento, una inflación más alta y menores ganancias corporativas, y eso derivó en un desplome en las bolsas internacionales.

Hoy, tras el anuncio de China, las bolsas europeas operaban con bajas de casi el 3%, mientras que Wall Street también cotizaba en rojo.

Trump se mostró abierto a reducir los aranceles si los otros países disminuyen también sus propias tarifas. Sin embargo, aún no se concretó ningún acuerdo al respecto.

La respuesta de la Unión Europea

Además de China, la Unión Europea también decidió tomar hoy represalias luego de recibir un arancel universal del 20% a casi todas sus exportaciones a Estados Unidos, así como un arancel separado del 25% a los automóviles y algunas autopartes.

El bloque aprobó aranceles que afectarán a aproximadamente 21.000 millones de euros (23.200 millones de dólares) de productos estadounidenses. El único país que votó en contra de la medida fue Hungría.

Las tasas se aplicarán a bienes de estados políticamente sensibles e incluirán productos como la soja, así como diamantes, productos agrícolas, aves de corral y motocicletas.