POLÍTICA NEUQUÉN

“Esta carta no es producto solamente del acuerdo con el FMI"

Ricardo Forster, filósofo, escritor y asesor presidencial, dio cuenta sobre el propósito de la carta llamada "La unidad del campo popular, en tiempos difíciles". “Se busca generar las condiciones para aquellos que tienen en común muchas cosas pero tienen diferencias para que se puedan encontrar sosteniendo diferencias ante una realidad extremadamente compleja” expresó el filósofo.

Para Forster es necesario tomar conciencia del momento que vivimos y se vive a nivel local, regional y global. “Esta carta no es producto solamente de lo que suceda o no pueda suceder con el arreglo con el FMI. Es producto de 2 años terribles, tremendos e imprevistos. Con una pandemia que nos conmovió y nos atravesó en lo individual y en lo colectivo. Y todavía sin terminar de salir de la Pandemia nos encontramos con una guerra que conmueve la economía del planeta y nos pega de frente” opinó el escritor.

Sobre los desafíos inmediatos que vienen, Forster descartó que desde la moderación se pueda tener éxito, como algunas personas quisieron interpretar de la carta. “En el espíritu de este documento no trata de imaginar un gobierno moderado de acá al 2023. Yo no creo que un gobierno moderado, que no se atreva a tomar decisiones arriesgadas, tenga chance de revertir la dificilísima situación que está atravesando nuestro pueblo” concluyó.