El Tesoro de Estados Unidos adelantó que se trata de una línea de financiamiento adicional al swap anunciado la semana pasada con aportes de fondos privados y soberanos por otros 20.000 millones de dólares.
Las declaraciones del funcionario fueron reportadas este miércoles por la agencia de noticias Bloomberg.
El anuncio se conoce después de la reunión que mantuvieron en la Casa Blanca el presidente Javier Milei con su par de Estados Unidos, Dondald Trump, quien expresó un contundente apoyo a la Argentina de cara a los próximos comicios legislativos.
Estados Unidos, además, volvió a comprar pesos argentinos, en una nueva muestra de confianza a la administración de Javier Milei.
El funcionario estadounidense Scott Bessent confirmó que la administración de Trump retomó la venta de dólares en el mercado argentino.
La noticia favoreció el hecho de que los ADR suban hasta un 9 por ciento y los bonos globales recuperan un 0,7 por ciento en promedio.
Los ADR de compañías argentinas negociadas en dólares en Wall Street operaban con alzas encabezadas por Central Puerto (9,3%).
Por otra parte, los bonos Globales de Argentina -en dólares con ley extranjera- avanzaban 0,7% promedio.
En tanto, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió 3,1% en pesos, a 1.940.000 puntos.
El presidente Javier Milei agradeció a Trump por recibirlo en la Casa Blanca y afirmó que su apoyo y el de “su gran país es de vital importancia para la continuidad del largo camino de reformas”.
En una publicación que hizo en sus redes sociales, el Presidente afirmó que “los argentinos saben que la principal potencia del mundo continuará apoyando salvo que se vuelva a abrazar al populismo”.
“La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro País”, expresó y remarcó que “en su defecto” seguirán “acompañando”.
Además manifestó confiar en que “ésta vez el esfuerzo va a valer la pena, que los argentinos no van a volver al pasado y Argentina volverá a ser una potencia mundial donde la inflación, la inseguridad y la pobreza sean solamente un mal recuerdo del pasado”.
