El Presidente encabezó, en el Centro Cultural Kirchner, el acto de presentación de Activar Cultura, un programa que incluye líneas de financiamiento para la producción y el trabajo del sector con una inversión de 5.400 millones de pesos.
 "El arte alimenta el alma de los pueblos, sin ella, quedan a mitad de camino", sostuvo el primer mandatario y, en ese sentido, señaló que durante la pandemia "no estábamos viviendo plenamente".
"El arte alimenta el alma de los pueblos, sin ella, quedan a mitad de camino", sostuvo el primer mandatario y, en ese sentido, señaló que durante la pandemia "no estábamos viviendo plenamente".
"Es muy difícil lo que estamos viviendo", reconoció respecto a los esfuerzos para la vuelta de las actividades y detalló las reuniones que mantuvo con personas importantes del sector a ese fin.
"Hoy prendimos los motores para que todo vuelva a funcionar", indicó y agradeció al sector que "entendió que la muerte caminaba entre nosotros".
"Es muy feo pero fue así, hubo un momento que el secreto era escaparle a la muerte, y tuvimos que hacerlo necesario para eso y esperar a que llegue la vacuna", recordó.
"De a poquito vamos recuperando los sueños y las ganas. Estamos cada vez más lejos del tiempo ingrato que nos tocó vivir", dijo.
"Es muy feo ser presidente en un contexto como me tocó a mi. La verdad que no se lo deseo a nadie. Porque lo que hace un político es impulsarlos a todos a poder, generar los sueños y las fuerzas para poder", expresó.
"Me quedan dos años de revancha, y en estos dos años vamos a hacer todo lo que no pudimos hasta aquí", aseguró.
En tanto afirmó: "Vamos a ocuparnos de los grandes artistas, de los que recién empiezan, y de los que en una manta muestran sus artesanías".
El programa tiene como objetivo brindar apoyo económico para la reactivación, puesta en valor y fortalecimiento de proyectos comunitarios, concursos nacionales, becas, festivales y espectáculos en vivo, bibliotecas populares y de la industria audiovisual; e incluye líneas de trabajo para los programas Punto de Cultura, Cultura Solidaria, Renacer Audiovisual, Impulsar Cultura II, Festivales Argentinos, Argentina Florece, MANTA, Activar Patrimonio, Pueblos históricos, Ferias del Libro, y Fortalecimiento de Bibliotecas Culturales.
Como parte de las líneas para la producción y el trabajo, se realizará un aporte económico para el sostenimiento de las 1.200 organizaciones del programa Punto Cultura, y se ampliará el apoyo de Cultura Solidaria que brinda para 50 mil artistas y trabajadores.
Además, el programa Renacer Audiovisual recibirá una inversión para la realización de 79 producciones audiovisuales (entre series de animación, ficción y documentales) y 72 proyectos de desarrollo audiovisual (24 de ese ámbito, 24 de animación y 24 de videojuegos). También se planea la reapertura del programa Impulsar Cultura II para el sostenimiento de espectáculos en vivo.
Se programarán más de 130 festivales entre noviembre de este año y enero de 2022, y se llevarán adelante otros 100 para reactivar la música y el teatro en todo el territorio. La iniciativa MANTA se propone dar apoyo económico a 2448 artesanos, con el objetivo de promover su producción y mejorar su sustentabilidad.
Activar Patrimonio brindará una serie de becas para 30 artistas, mientras que se llevarán adelante concursos nacionales para contribuir a fortalecer las Ferias del Libro en todo el país y las Bibliotecas Populares que se enmarcan en la CONABIP. Asimismo, se pondrán en valor más de 100 espacios culturales de municipios y asociaciones civiles de todo el país.
El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Cultura, Tristán Bauer; la directora ejecutiva del ANSES, María Fernanda Raverta; el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y la precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz. Estuvieron presente, además, ministros nacionales y personalidades del sector.






