SOCIEDAD CHACO

Forster: “Es necesario generar sociedades más igualitarias y solidarias”

En comunicación con Radio Nacional Resistencia, el filósofo, profesor y ensayista Ricardo Forster, se refirió al concepto de Revolución: “La de Mayo tiene una estructura de acontecimiento fundacional, a caballo de un proceso que rompe la estructura colonial española y se relaciona con la Revolución Francesa. La de Mayo abre otra dimensión jurídica, económica y política que motiva la aparición de una nueva estructura, que irradia hacia adelante y crea las condiciones para la apertura de otros procesos de independencia. Hay tres palabras como igualdad, libertad y fraternidad que aún perduran en nuestras sociedad, hay que preguntarse qué significan cada una de ellas en este tiempo. Las relaciones entre ricos y pobres y la humanidad nunca fue tan desigual como hoy, con el agregado de la pandemia. Los patriotas nunca hubiesen hablado de una libertad individual, narcisista sino relacionado con lo colectivo, con lo común, con la primera persona del plural: nosotros”, indicó.

En charla con Silvia Villavicencio, Forster agregó: “Alberto Fernández es una persona abierta al diálogo y decidió que existiera un grupo de asesores con el que intercambiar ideas en diferentes temas del que participo con una mirada desde mi formación ´política, con discusiones tanto en lo nacional como internacional, analizar que pasa en otros países latinoamericanos y es una responsabilidad y honor participar de ese espacio. Mi libro 'Desafíos en la pandemia' es una iniciativa de una revista virtual, 'La tecla Ñ', en la que confluyen diferentes pensamientos y mi obra reúne algunos artículos publicados en ella”, expresó.