PRODUCCION DE MAIZ ENTRE RIOS

Frey: "Hoy estamos en unas 300 mil hectáreas"

Manuel Frey de Aapresid Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa se refirió hoy en cadenas de valor a la realidad del sector del maíz, al tema climático y a lo que significaron las lluvias para los cultivos de la provincia de Entre Ríos y toda la Pampa Húmeda.

En la oportunidad, Frey destacó: "La provincia está dividida: la costa del Uruguay hacia la mitad de la provincia está de regular a bueno, y de la mitad de la provincia hacia la costa del Paraná hay siembras que no se pudieron realizar".

Al referirse a la actualidad del cultivo de maíz, dijo: "La provincia producía 130 mil hectárea en los 90 y hoy estamos en unas 300 mil hectáreas".

Con respecto a la espera de las lluvias, Frey dijo: "Esperemos que este año se puedan sembrar todas las hectáreas que teníamos pensadas para este año".

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) es una Organización no Gubernamental sin fines de lucro. Integrada por una red de productores agropecuarios que, partir del interés en la conservación de su principal recurso, el suelo, adoptaron e impulsaron la difusión de un nuevo paradigma agrícola, basado en la Siembra Directa.

Esta nueva agricultura, procura aumentar la productividad sin los efectos negativos propios de los esquemas de labranzas. Y es una auténtica respuesta al gran dilema entre producción y sustentabilidad que hoy enfrenta la especie humana: Producir alimentos, fibras y biocombustibles, manteniendo en equilibrio las variables económicas, éticas, ambientales y energéticas de nuestra sociedad.



Etiquetas: