COMUNIDADES ORIGINARIAS SALTA

"Hay docentes que creen que el aborígen es un animal"

Dora Fernández tiene 40 años y hace más de 20 es maestra bilingüe wichi en el chaco salteño. Días atrás, dirigentes aborígenes de comunidad wichi Misión Chaqueña acamparon durante semanas en la Plaza 9 de Julio de la ciudad de Salta para reclamar por un educación que integre más y mejor la cosmovisión indígena de los pueblos originarios.

“Terminan la escuela pero no saben leer ni escribir”, le había dicho a Radio Nacional Salta el cacique Gumersindo Rey. Dorita, como la conocen, asegura que eso es "muy cierto" y por eso, desde hace más de un año brinda clases de apoyo gratuito a chicos aborígenes de Embarcación para que puedan terminar sus estudios. "El docente piensa que el niño originario no es capaz de aprender", le dijo a la Radio de Todos que la visitó en su casa.

"Como docentes indígenas sufrimos todos los días la discriminación de nuestros compañeros. Si a nosotros, los docentes aborígenes, nos discriminan dentro del sistema imagínese qué se puede esperar del trato a los niños", contó Dora recibida en 1997 de Maestra Especial en Modalidades Indígenas. "Hay maestros que reniegan cuando el niño wichi no entiende el castellano...Creen que el aborígen es un animal, que no los entendemos", relató.

"Hay otro tema y son las inasistencias que son altísimas, tanto de los alumnos, pero más de los docentes. Hay mucho ausentismo. Pero hay chicos que no quieren ir a la escuela porque el maestro los reniega o directamente no van a dar clases", contó.