AREA DE PUEBLOS INDIGENAS JUJUY

Homenaje a Bartolina Sisa

Cada 5 se septiembre desde 1983, se celebra el “El Día Internacional de la Mujer Indígena”, en conmemoración a Bartolina Sisa, una guerrera Aymara que luchó contra la dominación y la opresión de los conquistadores españoles. La fecha fue instituida durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América reunido en Tihuanacu (Bolivia), un día como hoy en 1782, fue brutalmente asesinada y descuartizada por las fuerzas realistas españolas.

En el Día Internacional de la Mujer Indígena nuestro homenaje a todas las mujeres indígenas del mundo, que enfrentan retos y grandes desafíos, en la importante tarea de transmitir y defender la identidad de sus pueblos, reafirmando sus derechos, revitalizando sus idiomas maternos y la riqueza cultural que representan, en el espacio político, social, económico y cultural.

Rememorar este día es una oportunidad para conocer y reivindicar a las mujeres indígenas, portadoras de la sabiduría y la cultura ancestral de sus pueblos.

El Área de Pueblos Indígenas celebra la diversidad, la riqueza y el valor de las mujeres indígenas. Celebrar este día, es continuar la lucha por la igualdad de los derechos de las mujeres en todo el mundo ya que ellas demuestran la valentía ante la adversidad y las múltiples dificultades que enfrentan, con la firme convicción de que sus saberes ancestrales y su rol como defensoras de la naturaleza son imprescindibles para reconstruir un mundo más justo e igualitario para todas las personas, sin dejar a nadie atrás.

 

INFORME: Elisa del Carmen Zenteno - API

WEB: Josefina Adrover

EMISORA: LRA22 - Radio Nacional Jujuy