Pesar por su muerte PANORAMA NACIONAL

Homenaje de la política y los derechos humanos a Hebe de Bonafini

Dirigentes políticos y sociales de distintos espacios nacionales a internacionales y referentes de los Derechos Humanos recordaron a la  fallecida presidenta de Madres de Plaza de Mayo a quien definieron como un "símbolo mundial de la lucha" y un "orgullo de la Argentina". La Asociación Madres de Plaza de Mayo anunció que sus cenizas descansarán en la Plaza de Mayo por pedido de la propia dirigente.

Apenas se supo la noticia, un amplio abanico de funcionarios, dirigentes y militantes tanto del país como del exterior se pronunció para expresar su reconocimiento a la labor incansable de Hebe María Pastor de Bonafini por los derechos humanos desde que se instaurara en el país la última dictadura militar, que interrumpió el ciclo democrático entre 1976 y 1983.

El presidente Alberto Fernández, que decretó tres días de duelo, definió a la dirigente como "una luchadora incansable".

"Reclamando verdad y justicia junto a las Madres y Abuelas, enfrentó a los genocidas cuando el sentido común colectivo iba en otra dirección. Con enorme cariño y sincero pesar, la despido. Hasta siempre Hebe", expresó el mandatario a través de sus redes sociales.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue de las primeras en manifestarse, y definió a la dirigente como un "símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos y orgullo de la Argentina".

 

En tanto, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora destacaron que con la histórica dirigente las unía su "común y continua tarea contra la desaparición forzada y sus responsables".

"Ponemos nuestro corazón al lado del dolorido corazón de todas las Madres ante la muerte de Hebe Bonafini. No ha unido a ella nuestra común y continua tarea contra la desaparición forzada y sus responsables inmediato y mediatos, más allá de cualquier discrepancia", señaló la organización en un comunicado.

"Continuar con nuestra lucha es el mejor homenaje que podemos rendirle", subrayó la organización.

Las Abuelas de Plaza de Mayo, en tanto, lamentaron el fallecimiento de Bonafini, a quien consideraron una "hermana en esta lucha por la desaparición de nuestrxs hijxs".

La titular de esa organización, Estela de Carlotto, afirmó que "es un día muy triste para la Argentina" y dijo que se va a e extrañar a Bonafini porque "personas así llenan la historia".

"Siento una enorme tristeza, por supuesto que no somos eternas, pero fuimos compañeras durante 46 años, con dificultades, diferencias, pero unidas por el mismo dolor y en la lucha para tener justicia, por la verdad y para encontrar respuestas", evocó la dirigente.

El presidente electo de Brasil, Luiz Inacio "Lula" Da Silva, dijo en Twitter que "recibí con tristeza la noticia" de la muerte de Bonafini y afirmó que "Hebe dedicó su vida a la lucha por la memoria y la justicia. Defensora de los derechos humanos, ayudó a crear uno de los movimientos democráticos más importantes de América Latina".

"A Hebe le secuestraron y desaparecieron dos hijos durante la dictadura en Argentina. Con otras madres y familiares de víctimas del (terrorismo de) Estado, encabezó marchas silenciosas por la paz y la justicia", amplió. Y sentenció: "Su lucha y perseverancia siguen siendo un ejemplo para quienes creen en un mundo más democrático".

La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff sostuvo que Bonafini "se convirtió en un ícono de resistencia a la violencia estatal". Y afirmó que con su muerte "el mundo pierde un ejemplo de dignidad, una mujer que defiende la vida y lucha por los derechos humanos".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la fallecida titular de Madres de Plaza de Mayo "traspasó fronteras" con "esa fuerza aguerrida que tuvo siempre" y es "una de las imprescindibles" y "una compañera de la lucha que daremos por delante".

El expresidente de Ecuador Rafael Correa envió sus "condolencias a Argentina, al mundo entero y a todos los que aspiramos a una América Latina mejor, a los luchadores por los derechos humanos. Se nos ha ido Hebe. Solo queda agradecerle todo lo que nos dio, que fue demasiado".

El expresidente de Bolivia Evo Morales sostuvo que la "lucha incansable e incorruptible contra las dictaduras por memoria, verdad y justicia" de Bonafini es un "ejemplo para las nuevas generaciones".

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de la República Argentina expresó su "congoja" por la muerte de Bonafini y sostuvo que "con más de 900 españoles y españolas desaparecidos por la última dictadura militar, su ausencia física" deja "el desafío de continuar con el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia".

Por su parte, la red nacional de HIJOS definió a Bonafini como "la madre de todes" y una "compañera incansable que a través de su tenacidad y coherencia marcó el camino de la lucha".

"Aprendimos a caminar con Hebe y las Madres, a luchar por lo imposible", dijeron y añadieron: "Nunca especuló, nunca traicionó, siempre se enfrentó al poder denunciando las injusticias y desigualdades ante cualquier gobierno".

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, publicó: "Profundo dolor por la partida de una gran luchadora por los derechos humanos de nuestro país y símbolo de la lucha colectiva e inclaudicable por la recuperación de la democracia. Hasta siempre Hebe".

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, hijo de desaparecidos, expresó desde sus redes: "Despedimos con inmensa tristeza a una Madre en lucha permanente por la defensa de los Derechos Humanos. Gracias Hebe querida por tu rebeldía incansable, por tu militancia furiosa y popular. Te vamos a extrañar".

En tanto, el titular de Educación, Jaime Perczyk, evocó: "Entra en la inmortalidad una abanderada de los derechos humanos que convirtió el dolor en una vida de lucha".

A su vez, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, expresó: "Luchadora incansable por los Derechos Humanos. La desaparición forzada de dos de sus hijos la llevó a transformarse en un símbolo de la lucha por la verdad, la justicia y la memoria".

El ministro de Justicia, Martín Soria, destacó la "valentía, dignidad y tenacidad" con que Bonafini enfrentó a la dictadura.

"Luchadora incansable, con una fuerza arrolladora y convicciones de acero. Hebe fue un faro ineludible de los Derechos Humanos y la política en nuestro país", destacó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El canciller Santiago Cafiero agradeció a Bonafini por su "incansable lucha" y exclamó desde sus redes: "Hasta la victoria siempre".

"Qué dolor la muerte de Hebe de Bonafini. Gracias a su coraje y dignidad muchas madres y abuelas de Plaza de Mayo resistieron la dictadura y sostuvieron un camino de memoria,verdad y justicia. Símbolo universal de lucha por derechos humanos. Estará en el corazón del pueblo argentino", resaltó el ministro de Ciencia, Daniel Filmus.

"Son las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo quienes nos enseñaron el valor de la identidad, de la Memoria, de la Verdad y la Justicia. Gracias Hebe por tu incansable lucha", remarcó la ministra de la Mujer, Género y Diversidades, Ayelén Mazzina.

La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, evocó la figura de la dirigente y planteó que "en esos años oscuros de dictadura feroz, de secuestros, torturas y asesinatos, toda la dignidad, toda la resistencia, comenzó con Hebe. Gracias por tu lucha y por tu inmenso coraje", posteó en sus redes.

Por otro lado, el embajador en España, Ricardo Alfonsín, ponderó a Bonafini como una "incansable defensora de los DDHH".

"Hebe, compañera, Madre de la Plaza, luchadora inclaudicable, nos dejás en el Día de la Soberanía pero también nos dejás un camino, el de los Derechos Humanos, el de la lucha por un país para todos, descansa en paz Hebe, Madre de todos, te extrañaremos", expresó el senador Oscar Parrilli.

El arzobispo de La Plata, Víctor Fernández, despidió a Bonafini y contó que la dirigente le había dicho que estaba "lista", en ocasión de la visita que le había hecho el pasado viernes en el Hospital Italiano de La Plata. "Rezo por el eterno descanso de la Sra. Hebe de Bonafini. El viernes la visité en el hospital Italiano de La Plata y la encontré muy bien preparada. 'Estoy lista', me dijo con una sonrisa", expresó el arzobispo de La Plata en Twitter.

El Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo (Iunma) expresó su "tristeza y hondo pesar" por el "fallecimiento de nuestra inspiradora Hebe" de Bonafini y aseguró que "seguiremos transitando el camino de la memoria, la verdad y la justicia y honraremos su legado".

Panorama Nacional, lunes a viernes de 6.00 a 7.00.