CRIPTOMONEDA

Javier Milei pidió que lo investiguen y aseguró que no tiene nada que ocultar

El Presidente aseguró que difundió el tuit de la criptomoneda porque es “un entusiasta” al que le interesa impulsar los temas tecnológicos.

Aclaró que no la promocionó, y consideró que a partir de este hecho deberá “levantar murallas para que no sea tan fácil que cualquier persona llegue a él”.

Habrá que "levantar filtros, poner murallas para que no sea tan fácil llegar al Presidente".

"La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo Javier Milei el de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando era presidente".

En una entrevista televisiva el mandatario apuntó contra la oposición, al señalar que "están nerviosos" porque "las encuestas les dan recontra bajo" y saben que "la economía está en franca recuperación".

"Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7%, y la inflación va a estar en 1%", vaticinó, por lo que advirtió que "si a este gobierno le va bien, ellos no vuelven más".

Milei ratificó que la situación derivada de su posteo en redes sociales a favor de una criptomoneda será esclarecida por la justicia.

"Mi especialización es crecimiento económico con o sin dinero, y soy especialista en bajar la inflación, y las dos cosas las estoy haciendo"

Al ser consultado por las críticas de la oposición, el mandatario evaluó que el kirchnerismo le pide el juicio político por el escándalo de las criptomonedas y recordó que ese espacio "nunca explicó qué pasó con los 600 palos verdes que se llevó Néstor Kirchner a Santa Cruz".

"Va a ser el séptimo pedido de juicio político que me hacen. El peronismo me viene a pedir cuentas. Han vivido de estafas".