El semiólogo, José Luis Fernandez, analizó el fenómeno de Gran Hermano y éxito en la televisión nacional y mundial, y destacó que “estamos en un momento de éxitos de los realitys. Hay programas de cocina y de canto, pero este tuvo un pico especial y denota la cualidad que tiene, la de atravesar coyunturas a lo largo de los años encapsulado en un género televisivo que comenzó como un experimento social”.
"Es la neotelevisión: géneros que nacieron para poner en cuestión a los grandes géneros establecidos”, agregó.
“Los participantes son sometidos a un desgaste individual por la constante exposición”
Asimismo, reflexionó, “la relación entre programas como Gran Hermano y la coyuntura no tienen una transparencia ni está definida”.

Etiquetas: Calandrias, Dolores Solá, Gran Hermano, José Luis Fernández, Sandra Russo