CONCORDIA ENTRE RÍOS

Katopodis: “La obra pública debe ser el emblema de recuperación del país”

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, llegó este jueves a la ciudad entrerriana de Concordia, acompañando al presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde se anunció un plan para trabajadores rurales y también la firma de convenios y la inauguración de un tramo de la autovía Concordia-Paraná. “El país sale de las crisis gracias a la producción nacional, el empleo y la obra pública”, expresó Katopodis. Mientras que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, remarcó que “este gobierno vino a resolver las inequidades de este país, y el único camino es el desarrollo inclusivo, un proyecto que no abandonamos durante la pandemia”.

El presidente Alberto Fernández llegó a Concordia, donde fue recibido por el gobernador Gustavo Bordet. En Entre Ríos, el mandatario nacional presentó el plan para la promoción del trabajo registrado y la ampliación de la protección social para 250 mil trabajadores rurales que realizan actividades temporales y estacionales.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, explicó que “con el plan de obras públicas que el Presidente nos indicó que llevemos adelante, hoy estamos inaugurando un tramo de la autovía Concordia-Paraná, y los otros tres están en ejecución, son más de 230 kilómetros y son 18 mil millones de pesos que se están invirtiendo”. También, destacó las obras que se desarrollaron durante la pandemia para la salud pública y otras para el desarrollo: “Argentina sale de las crisis tomándose de palancas, la producción nacional, el empleo y la obra pública”, expresó.

Seguidamente, Katopodis aseguró que “la obra pública es la manera con la que ponemos la recuperación de la Argentina”.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, remarcó que “este gobierno vino a resolver las inequidades de este país, y el único camino es el desarrollo inclusivo, un proyecto que no abandonamos durante la pandemia”.

“Hoy hablamos de nuevos proyectos a futuro porque por decisión del Presidente protegimos la salud sin olvidarnos del sistema productivo, por eso prohibimos los despidos y también protegimos a las empresas con el programa de Asistencia de Trabajo a la Producción. Y en 45 días también nos ocupamos de los trabajadores informales para los que desarrollamos el Salario Familiar de Emergencia y asistimos a nueve millones de personas”, detalló el funcionario nacional.