El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en agosto un aumento interanual del 2,4% y mostró un incremento del 0,3% en relación al mes anterior.
Además acumuló una expansión interanual del 5,2% en lo que va del año.
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto en relación al mismo mes del año pasado, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5%) y Explotación de minas y canteras (9,3%).
En tanto, cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual de agosto, entre los que se destaca la Industria manufacturera (-5,1%), el Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-1,7%), que le restan 1,06 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.
La leve recuperación del EMAE corta con retrocesos leves registrados en mayo, junio y julio y marcan una salida de la recesión planteada en los últimos meses por cuestiones políticas.
Especialistas del sector destacan que el EMAE no presentaba variaciones positivas desde abril y estiman que este aumento de la actividad seguirá hasta fin de año porque la alta incertidumbre previa a las elecciones generó una caída del consumo y la inversión y la salida del ahorro de la economía, desfinanciando la demanda interna.
También consideraron positivo que los Indicadores de avance de septiembre muestran una mayor cantidad de verdes que rojos, en particular para la actividad de la construcción y de la industria.






