Veinte años sin Marita Verón Área de géneros

La búsqueda infinita

Este 3 de abril se cumplen veinte años del secuestro y desaparición de María de los Ángeles “Marita” Verón.

Su madre, Susana Trimarco, se puso al frente de su búsqueda y a partir de entonces trabaja incansablemente por la recuperación de mujeres de las redes de trata de personas con fines de explotación sexual en todo el país.

Recién quince años después -luego de los juicios de 2012 y 2013-  diez de las y los 13 acusados comenzaron a cumplir condena como culpables y partícipes necesarios de "retención y ocultamiento agravado para el ejercicio de la prostitución”.

Desde el Estado, en 2008 se sancionó la Ley de Trata de Personas 26.364 y en 2012 se modificó, convirtiéndose en delito federal. Además,  se creó la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento para la prevención y asistencia de las víctimas, y la línea 145 que recibe denuncias todos los días durante las 24 horas.

Hasta el momento, más de 17 mil personas fueron rescatadas y se dictaron más de 300 sentencias por explotación sexual y laboral.

En este podcast, recorremos la historia de Marita Verón, símbolo de la lucha contra la trata de personas.

Realización: Romina Ruffato y Paula Niccolini

Edición: Matilde Murúa

Locución artística: Carla Ruiz