APORTE MENDOZA

La CCIA busca recuperar 10.000 hectáreas con derecho a riego pero, incultas

Regante trabajando la tierra

Se trata de tierras que tienen derecho a riego y la propuesta parte desde la cámara de comercio, según explicó su presidente Osvaldo Fernández.

La entidad ha encarado, con recursos propios, mediante el asesoramiento técnico de empresas especializadas, un estudio para ayudar a potenciar y fomentar los procesos productivos de la zona.

Según explicó Fernández, la propuesta surge porque de acuerdo a información del departamento de Irrigación “en boca de canal hay más de las hectáreas que están productivas, entonces el desafío es sentarse en una mesa con regantes a través de sus inspectores y el DGI y conversar sobre cómo lograr regar más ha y surge este número”- explicó el presidente y aclaró que no va a ser en un año (un programa de al menos 5) y además se necesita financiamiento.