CON UNA CONFIABILIDAD DEL 100%

La eficacia del kit nacional que detecta dengue habilita que pueda ser exportado

El primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de dengue, Kit Detect-Ar Dengue, demostró una eficacia del 100 por ciento en la detección de la enfermedad lo que abre las puertas para que pueda ser exportado. Asi lo determinaron expertos del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas "Dr. Julio I. Maiztegui" (Inevh), centro nacional de referencia para diagnóstico de dengue y otros arbovirus, al evaluar el test según los parámetros internacionales recomendados por la OMS/OPS.

El kit está destinado a laboratorios de análisis clínicos para ser utilizado por personal capacitado ya que permite establecer la infección por cualquiera de los cuatro serotipos del virus, al identificar la proteína viral NS1 en pacientes que cursan la fase aguda de la enfermedad. El resultado se obtiene en tres horas y se pueden procesar hasta 92 muestras en simultáneo. El test está siendo producido y comercializado por el Laboratorio Lemos y puede ser adquirido tanto desde el sector de la salud pública como privada.

"Estamos muy contentos, porque más allá de que ya teníamos la aprobación de la Anmat para la comercialización del kit, los excelentes resultados que obtuvo en la evaluación realizada por los profesionales del Inevh dan una fuerte confianza en cuanto su desempeño para uso en nuestro país y en la región", señala la viróloga Andrea Gamarnik, investigadora del Conicet, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) y líder del desarrollo.

Para poner a prueba el kit, los expertos usaron un panel codificado de muestras de referencia de pacientes que tuvieron infecciones confirmadas, con distintos niveles de positividad, con los cuatro serotipos de dengue que circulado en diferentes epidemias ocurridas en Argentina.

"La detección fue positiva para el 100% de los casos", asegura la bioquímica María Alejandra Morales, directora del Inevh.