RADIO NACIONAL MENDOZA MENDOZA

La “Información más veraz“ sin dejar de lado lo ideológico y lo político

En su primer año al frente de Radio Nacional Mendoza, la directora de la emisora Mariana Olguín hizo un repaso de su gestión en un contexto atravesado por la pandemia y dijo “ es muy difícil hace un balance en un año pandémico de lo que se ha podido hacer en la radio...si tenemos que tomar algunos tópicos  sobre todo la reivindicación laboral de los trabajadores...la integridad física y mental de muchos de los trabajadores de esta radio en la cual me incluyo...fui despedida e imputada en la justicia federal... otros compañeros lo sufrieron y hasta el día de hoy están sufriendo esas secuelas...este fue el gran desafío... que los trabajadores vuelvan a sentirse felices y cómodos con el trabajo que tantos años han venido sosteniendo...sumado a los que se  fueron incorporando se han puesto al hombro la reconstrucción de la radio pública y es un enorme orgullo saber que cuento con un plantel con tanto profesionalismo”.

En el programa Aire Nacional, con la conducción de Gisela Marsala y Cristian Ortega, Olguín también se refirió al rol de los medios públicos en pandemia  “llevar la información más veraz o más precisa posible, no dejamos de lado nuestro posicionamiento ideológico y político, que sí lo tenemos y que lamentablemente otros medios ocultan...es parte del núcleo de la vida misma de cada medio de comunicación el hecho de tener una identidad  ideológica y política”

Respecto a los contenidos y el mensaje durante la  anterior gestión, la comunicadora social indicó “lo que tuvimos que pasar durante muchos años... que hubo un vaciamiento  en los contenidos… fue parte de comunicación del macrismo...la radio pública había perdido contenidos propios de la idiosincrasia de nuestra provincia… lo que se planteó es la no utilización de determinadas palabras.. cuestiones chiquitas comparadas con el gran daño…que generó  el macrismo en nuestro país…hay que ser muy conscientes que están alertas, todos los días generando operaciones mediáticas...tenemos que reforzar nuestra comunicación... hacernos cargo, estar alertas”.

Escuchá la nota completa acá.