MUERTE DE BLAQUIER SALTA

La marcha por la Noche del Apagón será contra la impunidad biológica

Lo dijo la docente Martina Montoya, integrante del centro de acción popular “Olga Márquez de Aredez”, quien lamentó la muerte en impunidad de Carlos Pedro Blaquier, dueño del ingenio Ledesma, procesado por crímenes de lesa humanidad en la causa conocida como la Noche del Apagón, cuando desaparecieron 55 personas, de un total de 400 que fueron secuestradas en Libertador General San Martín, provincia de Jujuy, entre el 20 y el 27 de julio de 1976, durante la dictadura cívico militar.

Recordó que aquel año, Blaquier había logrado por intermedio del gobernador Carlos Snopek la destitución del intendente Luis Aredes, quien años antes había sido despedido como médico de la empresa azucarera porque reclamaba medicamentos para atender a los obreros afectados con bagazosis, una enfermedad pulmonar vinculada a las malas condiciones de trabajo. "Era un hombre molesto, su intendencia dura 8 o 9 meses", señaló Montoya quien agregó que Aredes fue detenido el 24 de marzo de 1976, luego liberado y meses más tarde secuestrado y desaparecido definitivamente.

"La Noche del Apagón fue un operativo planificado pero comenzó antes (15, 16 y 17 de julio) con la persecución a los hijos de los obreros que estudiaban en Tucumán. Los tenían ya identificados, era evidente quien daba las listas, eran hijos de los que no se callaban en el pueblo", afirmó Montoya.

La entrevistada invitó a la camunidad a sumarse a la marcha que se realiza en la localidad jujeña desde hace 40 años, en recuerdo de víctimas y victimarios.

PROGRAMA: Prendeme el Aire

CONDUCEN: Melina Sola, Delia Lobo y Rubén Fernández Paz

MÓVLES: Nora Figueroa y Coco Reyes

PRODUCCIÓN: Laura Urbano

WEB: Melina Sola

REDES: Zoe Subelza

EMISORA: LRA4 – Radio Nacional Salta

DÍAS DE EMISIÓN: De lunes a viernes de 10 a 12 hs.

DIRECCIÓN: Dolores Plaza