Con Bariloche como máximo representante de la delegación, 6 deportistas de nuestro país dirán presente en los Juegos Olímpicos de Invierno.
Por primera vez, los deportes invernales en Argentina tendrán a una representante en el patinaje sobre hielo olímpico como es el caso de Victoria Rodríguez López. La delegación se completa con: Tomás Birkner de Miguel (apellido histórico de la nieve Argentina)y Francesca Baruzzi en esquí alpino, Franco Dal Farra y Nahiara Díaz (esquí de fondo) y Verónica Ravenna (vive en Canadá y participará de las pruebas de Luge) .
Por primera vez en la historia, una ciudad que ya fue sede olímpica de verano albergará la máxima cita de deportes invernales. En Beijing se disputaron los juegos de verano en el año 2008 y ahora es el turno de la edición número 24 de invierno. Ya están en China y en actividad los 2900 atletas de 91 países para 15 disciplinas de siete deportes que ofrece esta nueva edición donde la nieve y las montañas se funden con el deporte logrando un escenario único.
El calentamiento global y la falta de nieve también están presentes y preocupa a la organización. Previo al comienzo y como está previsto que pase durante todo el desarrollo que culmina el 20 de Febrero, la creación de nieve artificial será clave. Ya se pudo ver en el primer día de actividad una pista muy dura y peligrosa en las pruebas de Snowboard de mujeres. Es evidente, que el comité Olímpico Internacional deberá tomar cartas en el asunto sobre este problema que afecta a la población mundial y perjudica la práctica del deporte de nieve.
El snowboard no estará presente por parte de Argentina este año pese al talento y los grandes valores que tiene nuestro País. La llama olímpica arde y enciende el sueño Argentino encabezado por la presencia Patagónica en esta nueva edición de los Juegos Olímpicos de Invierno.
