La Secretaría de Cultura recaudó en 2024 casi 190 millones de pesos en concepto de rentas por el alquiler de una veintena de espacios del Palacio Libertad los días lunes y martes de todos los meses.
Los días en los que no hay función en Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento es posible alquilar, para usos múltiples, un espacio en el primer piso por 796 mil pesos y en la Ballena Azul, con capacidad para 1.950 espectadores, por 11,6 millones de pesos.
Para actividades culturales y tecnológicas
El PL no se puede alquilar para fiestas, cumpleaños o bautismos y la decisión sobre los eventos que se pueden llevar a cabo en sus salones corresponde a la directora, Valeria Ambrosio, y al secretario de Cultura, Leonardo Cifelli.
En principio, las actividades que se pueden desarrollar están vinculadas a lo cultural, a conferencias, presentaciones de libros y espectáculos.
También alquilan los espacios marcas de tecnología y empresas para hacer convenciones y entregas de premios y Embajadas.
El Tribunal de Tasaciones de la Nación fijó los siguientes valores locativos diarios, libres de impuestos y gravámenes:
- Auditorio en el Palacio Libertad, $919.000 y $1.036.000.
- La Sala Argentina, en el segundo subsuelo, para 500 butacas, $ 4.818.000.
- La Cúpula y su foyer, $ 6.447.000 y $ 1.737.000, respectivamente.
Una modalidad que se extiende
La Secretaría de Cultura extenderá esta política a Tecnópolis, el Parque del Bicentenario Ciencia, Tecnología, Cultura y Arte, que en 2023 recaudó 53 millones de pesos y que en 2025 espera sumar alrededor de dos mil millones de pesos por los alquileres.
El Auditorio de Tecnópolis se puede alquilar por $1.240.000 por día, aunque por ejemplo el predio recaudará 130 millones de pesos por albergar cuatro días al Quilmes Rock.
Los espacios feriales de Tecnópolis cuestan entre $2,6 y $4,2 millones por día, mientras que la Nave de la Ciencia cuesta $1.100.000 y los estacionamientos están entre los más utilizados.

Etiquetas: construccion, INDEC, Palacio Libertad, Secretaría de Cultura