ENTREVISTA A HORACIO AVILA PANORAMA NACIONAL

La situación de calle "creció el 30 por ciento" en la Ciudad de Buenos Aires

Horacio Ávila es co-fundador y coordinador de Proyecto 7, una organización que realiza diversa actividades destinadas al abordaje de las problemáticas de las personas en situación de calle desde una perspectiva integral, multidisciplinaria y colectiva.

En diálogo con el Panorama Nacional, se refirió al proceso de organización de un tercer censo popular para poder tener información fehaciente respecto a cuánta gente se encuentra viviendo en situación de calle en CABA.

Ávila criticó la decisión del Gobierno porteño de llevar adelante "un conteo de manera unilateral" en el mes de mayo pese a haber convocado con anterioridad a las organizaciones sociales para hacer un relevamiento conjunto.

Explicó que esa actitud demuestra que la gestión de Horacio Rodriguez Larreta fomenta un "diálogo mentiroso" y cuestionó que, según la ciudad, "las cifras de gente en situación de calle es menor a 2019".

Sin embargo, precisó que se registró "un crecimiento exponencial del 30 por ciento" de gente en esa condición en el marco de la pandemia.

El referente de Proyecto 7 señaló que dicha organización tuvo "un aumento de la demanda y exigencia de contención" y que algunas de las problemáticas más señaladas son "falta de trabajo, educación, ruptura de vínculos, violencia machista y otros padecimientos de salud".

En diálogo con Marcelo Ayala, Ávila lamentó que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no adopte políticas "en favor de las clases más vulnerables".

El tercer censo se llevará adelante apenas las condiciones sanitarias lo permitan y con la misma metodología empleada durante los censos 2017 y 2019.