El coordinador del Programa Nacional de Acridios del SENASA, Ing. Héctor Medina, en diálogo con la radio de todos, explicó el fenómeno que está ocasionando la llamada "Langostas Sudamericana"que ya afectó a ocho provincias.
Medina trajo tranquilidad ya que dejó en claro que este tipo de insectos no provoca daños directos a los seres humanos.
Debido a las reiteradas apariciones de mangas o nubes de langostas inclusive en nuestra localidad, como así también en otras provincias, el funcionario señaló que ya se está trabajando de forma coordinada con la provincia y se prevé una reunión con el Comité Provincial de Sanidad Vegetal y otras instituciones, para definir los lineamientos en el manejo y control de la plaga.
El ingreso de las langostas, en la provincia de Salta, se debe sobre todo al factor climático, es decir, a la elevada temperatura para ésta época del año, la humedad y el viento que propicia el desplazamiento de los insectos a grandes distancias.

Etiquetas: Invasión de langostas