DESIGUALDAD DE GÉNERO MENDOZA

Las argentinas están en desventaja en el ámbito laboral

De acuerdo a un estudio realizado en forma conjunta entre la Universidad Nacional de Cuyo (Uncuyo) y la  Universidad de Buenos Aires (UBA)  sobre las condiciones laborales,  la desigualdad  y el cuidado infantil en Argentina, Chile y Uruguay  existe una brecha que se relaciona con el género y las mujeres. Virginia Alonso socióloga de la Uncuyo que participó de la a investigación señaló que en la comparativa de estos tres países “resalta cómo los cuidados recaen sobre las mujeres.. a pesar de muchos cambios sobre los hogares… esto condiciona y afecta negativamente la inserción laboral de la mujer...cómo las mujeres ,si pensamos  en distintos hogares, las mujeres  con infantes...son las que tienen los peores niveles de participación laboral y esto tiene efecto sobre su autonomía económica y también cuando participan en el mercado laboral existen brechas  en los ingresos laborales mensuales”.

En el programa Temprano es Mejor con Paola Ortiz y Rodrigo Sepúlveda, Alonso contó que “en algunos de los indicadores del estudio, como la participación laboral  se pudo establecer que Argentina estaba peor ubicada...también nos pasa que la inserción de las mujeres en el sector informal es más elevado… si miramos el empleo en el sector privado cuál es el porcentaje ocupado en el trabajo informal, es del 60 por ciento...es el sector donde se brindan las peores condiciones laborales”, explicó.

Escuchá la nota completa acá.