En esta segunda columna de Kume Muyawun en Hoja de Ruta, Daniel Loncon realiza un breve análisis en torno al concepto de soberanía y su vinculación con el territorio, particularmente en nuestra región.
Subraya además que, luego de la ocupación estatal de los territorios, se despliega en los mismos y sobre sus habitantes, una narrativa histórica mediante diversos dispositivos en los cuales confluyen diversos elementos simbólicos que constituyen una nueva identidad que es impuesta a las personas con identidades diversas, con el objetivo de homogeneizar a la población.
Ello fue acompañado por diversas normativas, como la Constitución del año 1853 y que recién en el año 1994 con la reforma constitucional, cambió el texto aunque el espíritu de la ley permanece y menciona como prueba de ello, un proyecto de declaración de la Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza que pretende negar derechos al Pueblo Mapuche.
Hoja de Ruta| Equipo: Andrea Miranda, Elena Yrrazabal y Amanda Khöler| Operación técnica: Carlos Alanís| Imagen ilustrativa|

Etiquetas: Daniel Loncón, Küme Müyawün, pueblos originarios