Aguafuertes Patagónicas/ E16-T1 Neuquén

“Las mujeres de fronteras tuvieron varios roles”

Último Episodio de Aguafuertes Patagónicas de la 1° Temporada.

Carla Manara (CM), docente e investigadora de la Universidad Nacional del Comahue, en sus inicios se formó con la profesora Gladys Varela y la investigación de la que participó por aquel entonces eran los circuitos pehuenches del norte neuquino. “De ahí en más, seguí hasta lo último que estoy haciendo que, deriva en procesos más complejos, pero de aquel tema”, agrega la profesora de historia Manara. Si te tendría que definir que investiga y estudia Manara, hay que decir que estudia la zona de frontera como espacio dinámico en Patagonia, Araucanía y Gran Chaco. Y más recientemente el Alto Biobío, Chile.

Los mapas estereotipados y los mapas situados en sus contextos específicos
CM-
Empecé desde la etapa prehispánica, es decir, cuando estaban los Incas acá teníamos población indígena.
Después el momento de los tres siglos de historia colonial. Estas tierras, cualquiera de estas fronteras no fueron parte del Estado colonial, aunque estuvieran en sus mapas, pero eran territorios con mucha población indígena y su propia vida. Y después de la revolución, el tema de los Estados nacionales, y ahí es donde ese gran territorio, por ejemplo, Patagonia, Pampas y Araucanía, que siempre han estado vinculados, se separa, se separa por los Estados nacionales.
La cordillera es un límite político y después tenemos los límites internos de cada provincia. Lo mismo pasa en Chile.
Así que el proceso es larguísimo y eso llevado a mapas te obliga a ir modificando todo el tiempo los mapas. Los mapas son una construcción tal como lo ves en el contexto. Llevarlo al mapa es difícil. El mapeo no es siempre igual. Eso quizás es un error de los manuales mostrarnos siempre los mismos mapas o mostrarnos mapas actuales para pretender entender, por ejemplo, épocas del Virreinato. El mapeo es difícil, pero atendiendo a esto, es posible.

¿Qué sentís cuando se dice en tono despectivo expresiones como “los mapuches son chilenos” u otras similares? Recordemos que hace treinta años que investigas temas vinculados a los pueblos originarios.
CM-
Sí, es verdad. Toda investigación se difunde. Está casi todo online, hay publicaciones, todo se renueva, pero este tipo de debates permanece casi con alguna intención. No olvidemos que hay intereses políticos, intereses económicos. Eso desde la actualidad. El tema es que se juzga algo desde el presente sin atender específicamente al contexto histórico.
El concepto mapuce también a veces queda bastante manipulado. En definitiva, mapuce significa gente de la tierra. Es un genérico que puede ser adscripto a cualquier grupo. Todos son hijos de la tierra, pero el mapuce original que nosotros estudiamos en su proceso es el que conoció el español del lado de Chile, que entonces no era Chile. Entonces, primero perteneció al virreinato del Perú. Y lo que era Santiago de Chile, fundada tempranamente, era la capital de la Capitanía de Chile. Así que cuando decimos Chile no es este Chile, el Chile moderno, era aquel Chile que era un virreinato, es trasandino, si somos más específicos. Y aquellos mapuces son los que los españoles intentaron controlar y dominar muchas veces sin lograrlo completamente. Y es toda la población que traspasaba el río Biobío.
De hecho, le conocemos como Araucanía por el fuerte de Arauco que se fundó originalmente sobre la costa del Pacífico y Arauco generó la identidad de toda la región, llamada Araucanía. También se sabe que arauco puede ser de algún modo, una transformación del vocablo Aucas.
Que a veces se les pone a determinados grupos como si tuviera un territorio. En realidad, los aucas lo que hace es terminar de definir la condición de los pueblos bárbaros o salvajes, o indómitos -un término que ya usaban los incas- con respecto a estas poblaciones, al sur del Bio Bío.
Por lo tanto, cuando hablamos de Argentina y Chile, en este caso lo actual no se condice con el contexto. El mapuce no era de Chile ni los tehuelches argentinos, simplemente porque esos Estados no existían, unos estaban al este de la cordillera y el otro al oeste.
Así que hay mucha confusión con ese tema. A veces pareciera intencionado y a veces, producto del desconocimiento.

¿Qué conocimientos aporta -sigue aportando- la historia sobre la existencia de los pueblos originarios?
CM-
La historia de los últimos 20 años ha aportado mucho y sigue haciéndolo. Esto tiene que ver con la gran capacidad que tiene la historia y también los historiadores actuales para poder usar otros documentos para innovar, la tecnología, archivos y hacer nuevas preguntas. Si queremos algo nuevo, efectivamente, hay que modificar la pregunta.

Casos de Mujeres emblemáticas en Patagonia
CM-
Cacica María. Llamada también “La Grande”, “La Reina”. Una gran líder de los grupos tehuelches. Se movilizaba por todo el territorio patagónico. Ella podía andar desde Punta Arenas hasta Patagones, siempre haciendo comercio. Muy concisa, para lo que quería pedir y cambiaba por ahí sus plumas, sus tejidos, por todo lo que traía el blanco: metal, agujas, tijeras, cuchillos. Algo que me ha llamado la atención, cuando yo la seguía más o menos en la época de 1840, su toldería era como un núcleo. Todos los viajeros, misioneros, algún prófugo de la ley. María, conocía mucho y mucho más de lo que a veces se cree.
La Juana, hija de Casimiro Bigua (cacique tehuelche). Su marido la mató, lo que llamaríamos femicidio en tierras de frontera.
La Margarita, hija de Foyen, un cacique también que vivía en la zona de los manzaneros. Amigo del gran Sayhueque, sur de Neuquén y parte de Bariloche. En la Campaña Militar de Roca, la tomaron cautiva, apenas 15 años. Es llevada al Museo de Ciencias Naturales de La Plata y vive allí. Es la prueba viviente de “ese salvajismo superado”. Esa niña lo logró ver más a su familia, enferma a los años y muere.