El Poder Ejecutivo analiza limitar vía decreto los aumentos en los valores de las cuotas de las empresas de medicina prepaga, que fueron las que más subieron durante el año pasado.
Se trata de un rubro que, durante el año pasado, incrementó en un 124% sus valores, con especial impacto en la economía doméstica de los sectores medios de la población.
En enero, las prepagas anunciaron subas de entre el 3% y 3,9% según el plan, lo que está cerca de duplicar el índice de precios al consumidor. De hecho, según la información dada a conocer ayer por el Indec, la inflación de ese mes fue del 2,2%, la más baja desde julio de 2020.
En diciembre pasado, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia resolvió imputar a siete empresas de medicina prepaga, a la asociación que las agrupa y a quien ejerció como su presidente, Claudio Belocopitt, por presuntas prácticas concertadas.
Así lo hizo en el marco de una investigación por presuntas conductas anticompetitivas iniciada a mediados de enero del año pasado.
Las alcanzadas por la imputación fueron Galeno, Hospital Británico, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint y OSDE.

Etiquetas: Claudio Belocopitt, prepagas