Mucho se habla de las reformas estructurales que requiere la economía argentina. Principalmente, se hace incapié sobre el sistema previsional y la reforma laboral.
Podcast: Bajar
En la Argentina, el mercado laboral presenta muchas dificultades. Las regulaciones laborales, los avances tecnológicos y el empleo informal, que cada vez es mayor. "La Argentina tiene un problema previo, y es que sólo la mitad de sus ocupados son ocupados que podríamos llamar, en términos muy difusos, formales, y esto es anterior a cualquier cambio que ya pueda estar en marcha", afirmó el economista Luis Beccaria, en diálogo con El zorro y el erizo.
El experto en el mercado laboral local y ex director del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) analizó las principales reformas que se plantean y aseguró la generación de empleos de calidad debe ser el centro de cualquier estrategia para afrontar esta problemática.
- En la Argentina, la tasa de desempleo es del 10,6%
- Luis Beccaria

Etiquetas: Alejandro Katz, economía, El zorro y el erizo, Luis Beccaria, Trabajo