episodio 97 herederos del cuyum

Las Sentencias del Cuyum

En afán de reencontrarse con los propios orígenes, los HEREDEROS DEL CUYUM encontraron un artículo en el Diario de Cuyo que firmaba el profesor Edmundo Jorge Delgado referido a las "Sentencias del Tata Viejo", obra de Eusebio de Jesús Dojorti -Buenaventura Luna- con música de Oscar Arturo Mazzanti -Cacho Valles- a las que define como "una suerte de Evangelio Cuyano" . Y fueron sonando, de a una, la milonga "Pongan el oído, paisanos"; la tonada "La amistad es como el vino"; la chacarera "La vida se va a tirones"; la cueca "Si sabís templar las cuerdas"; la cifra "Vivir a la par del tiempo"; y la cueca "La salud nace del alma".
Y en la contratapa del disco editado en 1973 por Los Cantores de Quilla Huasi leyeron a Marcelo Simón: "cada sextina es un universo completo, definitivo, modelo de síntesis y magnitud.Material Inédito. libretos de audiciones y otros papeles donde quedaron sus pensamientos y que merecen ser publicados". Preludio para completar la escucha con la canción "Todo anda contrapesado" y "A juerza de rodar tierra".
Una breve pausa separó las emociones cuando se escucharon las voces de Melania Pérez, de Orozco Barrientos, y el dúo de las Cantoras, Juana Vera y Yolanda Navarro.
Y la charla con Leandra Valles terminó de encender (o incendiar?) el tempranero patio, matizando anécdotas con la música de su padre, Oscar Valles, perpetuada en el disco "Solo Valles" que con notables invitados especiales y la guitarra, arreglos y la dirección musical de Pablo Budini, pulsador de la guitarra japonesa que perteneciera a Cacho.
Cuando los HEREDEROS DEL CUYUM quisieron darse cuenta, habían volado las dos horas que contuvieron esta verdadera fiesta de poesía, música y emociones. Otro patio de colección. Y ya iban...