SUSY GÓMEZ ABUELAS CÓRDOBA

"Las Valijas Viajeras son una puerta para comprender nuestra identidad"

Abuelas de Plaza de Mayo lanzó una nueva edición de las "Valijas Viajeras". Este proyecto del área de Educación de Abuelas Córdoba busca vincular la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo y la búsqueda de nietos y nietas desaparecidos durante el Terrorismo de Estado en la Argentina con la actividad de promoción de la lectura que realizan las escuelas, las bibliotecas populares y las asociaciones civiles.

Para este proyecto, se diseñaron y construyeron numerosas valijas, con material para primaria y con material para secundaria, que serán itinerantes y están dirigidas a niños y adolescentes. Las valijas han sido intervenidas por distintos artistas plásticos: Hernan Capelletti “el Cape”, Natalia Tescione, Eugenia Contreras, Gisella Rossi, Susy Gómez y Gina Fanchin, colaboradora de la filial.

Susy Gómez, integrante de Abuelas Córdoba comentó a Nacional Córdoba que el proyecto comenzó en 2019 y por la Pandemia se suspendió, pero ahora volvemos para poder llegar a los más jóvenes, a los niños y niñas, también a los adultos, ya que la literatura está pensada para todos, con una selección de libros referidos a las temáticas de Derechos Humanos y específicamente Memoria e Identidad. Para Susy Gómez los libros no soló son una puerta abierta para las emociones, sino también para comprender la historia del pasado reciente.

Aquellas entidades como escuelas, ONGs o bibliotecas de toda la provincia pueden requerir mayor información o desean recibir en sus sedes las Valijas Viajeras, pueden hacerlo escribiendo al correo electrónico valijasviajerasporlaidentidad@gmail.com  para luego retirar la valija en la sede de Abuelas, en calle Duarte Quirós 545, tercer piso C, de 09,30 a 17,30 horas. Si los interesados están lejos de la Capital pueden enviar comisionista con la autorización.