POLÍTICA #BORDERPERIODISMO

Laura Alonso: "La detención de López y De Sousa es correctiva y vuelve las cosas a su lugar"

En diálogo con el equipo de #Borderperiodismo, la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, opinó sobre la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal, que ordenó la detención inmediata de Cristobal López y Fabián De Sousa, y se refirió al funcionamiento del organismo que conduce, en relación a los casos que involucran a funcionarios de Cambiemos.

Tras un mes y medio en libertad, la Justicia decidió que los dueños del grupo Indalo volvieran a prisión. "Opino lo mismo que opina la mayoría de la sociedad, que vio como un par de jueces dijeron que el robo millonario no era una defraudación al Estado, sino una evasión como la de cualquier otro que se atrasa unos meses con el monotributo", afirmó Laura Alonso. "Es una decisión correctiva", agregó.

Los empresarios se entregaron por la tarde en el edificio Centinela de la Gendarmería Nacional, luego de que sus abogados acordaran las condiciones de la entrega con la Justicia.

Además, dijo que desde el organismo no son "afectos a las prisiones preventivas" y pidió por un juicio rápido contra los empresarios nuevamente detenidos.

A su vez, la funcionaria afirmó que ya no hace militancia política, tema por que el ha sido criticada en varias ocasiones. "Desde que estoy en la OA, no hago militancia política. No hay un tweet, no participo del timbreo, ni hay un mensaje", indicó.

Aseguró que los casos del Correo Argentino y Triaca están en vías de cerrarse.

Por otro lado, habló sobre los casos de irregularidades que involucran a ministros del Gobierno. Uno de ellos es Nicolás Dujovne, quien, según la información publicada por la revista Noticias, habría participado del blanqueo de capitales por unos 20 millones de pesos. "Es un tema que debe resolver con AFIP. Está fuera de nuestra competencia, y en la Oficina no se presentó ninguna denuncia", explicó.