Lelio Mármor, director del instituto de políticas de migración y asilo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero sostuvo que “hay que diferenciar realidad de discurso” y aclaró que Argentina tiene sólo un 5 por ciento de migrantes sobre el total de su población y que la misma cifra se aplica para la cantidad de detenidos, procesados y condenados, y a migrantes que estudian en la Universidad de Buenos Aires. Pidió “tener cuidado en magnificar el tema de migraciones y vincularlo con seguridad de una forma que no corresponde con la realidad” y alertó que la verdadera inseguridad en Argentina es que “el país está vacío y con gente concentrada en centros urbanos, lo que representa el mismo problema que teníamos hace 150 años”. “Hay que apuntar a una política de redistribución de población en el territorio y evitar la concentración en las principales ciudades”, consideró.

Etiquetas: migraciones, pone primera