La convocatoria es para el sábado 18 de octubre, de 11 a 18 horas en Plaza Clemente, ubicada entre Gral. Enrique Martínez y Av. Dorrego, en la Ciudad de Buenos Aires. Adrián Noriega, en Nunca es tarde, conversó con una de las integrantes fundadoras del Club de Reparadores sobre este evento gratuito y abierto a la comunidad así como el objetivo de este movimiento.
Julieta Morosoli, "que repara de todo", invitó el viernes 17 de octubre de 16 a 20 hs en la sede del Club, sito en Humbolt 83, de la Ciudad de Buenos Aires a una "jornada de reparación colaborativa" de aparatos eléctricos, libros y ropa.
La idea es fomentar la economía circular, "querer un poco los objetivos y tratarlos con cuidado" y anticipó el lanzamiento de un concurso por el Día Mundial de la Reparación.
El sábado, en tanto, habrá talleres de customización de ropa; “Soltate Niños” para aprender a andar en bici; charlas ambientales inspiradoras, feria sustentable con Sabe la Tierra y música en vivo con Vinilos en la Vereda.
El Club de Reparadores es un movimiento que nació en Argentina como respuesta a la gran cantidad de desechos y el consumo desenfrenado que caracteriza a la sociedad moderna.
"El objetivo es promover el consumo responsable y ayudar a prolongar la vida útil de los productos", indicó Julieta.
