El 14 de febrero de 2025, en el día de los enamorados, los argentinos celebrarán los 70 años de vida de Guillermo Francella, uno de los actores más queridos y populares de la cinematografía y la televisión local, un todoterreno de las pantallas capaz de transitar el humor y el drama.
Símbolo de la comedia y fanático de Racing, dos características que lo describen a la perfección, cultivó una trayectoria de más de cuatro décadas, dominadas por una versatilidad para construir personajes que aún persisten en la memoria colectiva de la sociedad.
De agente inmobiliario a capocómico
Pero no nació famoso ni mucho menos: antes de lanzarse a la actuación, fue agente en una inmobiliaria familiar, estudió periodismo, trabajó en la revista Gente, fue vendedor en una tienda de indumentaria y asesor de seguros, hasta que en 1978 decidió enviar sus fotos a agencias de publicidad y comenzó a recibir respuestas, ya que su apariencia encajaba con la de un padre joven.
Ese fue su trampolín para convertirse en un pilar indiscutible del entretenimiento. Desde "De carne somos", "La familia Benvenuto" y "Los extermineitors" hasta "Brigada Cola" o "Poné a Francella", con su paso por títulos como "El secreto de sus ojos" o "El Clan", por mencionar un puñado de sus grandes éxitos.
TV, cine y también teatro
Algunos momentos bisagra de su carrera están delineados por su recordado papel de Pepe Argento en "Casados con Hijos", o su incursión en roles dramáticos que le permitieron demostrar su robusta flexibilidad interpretativa, como en la aclamada película "El secreto de sus ojos", filme de Juan José Campanella que recibió el Oscar a Mejor Película Extranjera en 2010 y lo consagró como uno de los artistas más representativos de su generación.
En una permanente búsqueda de cambio, Francella se embarcó en 2018 una tarea que describió como de "lo más difícil" al indagar en el terreno de la dirección teatral con "Perfectos desconocidos", una obra que en siete meses convocó a más de 70.000 espectadores y con la que por primera vez se lanzó solo tras una experiencia compartida con Adrián Suar en 2000 para "La cena de los tontos".
En los últimos años asumió un complejo y dual Eliseo Basurto en la serie "El encargado", rol por el que fue galardonado con la estatuilla de oro en la primera edición del Martín Fierro de Cine y Series (2024).

Etiquetas: Guillermo Francella