La violencia en el fútbol argentino vuelve a ocupar el centro del debate público, luego de los recientes episodios protagonizados por barrabravas en el club Aldosivi de Mar del Plata.
Alejandro Ñamandú, comisario general retirado y exsuperintendente de Investigaciones de la Policía Federal Argentina, dialogó con el equipo de Creer o reventar y consideró que los hechos de violencia en torno al fútbol no pueden entenderse sin tener en cuenta la connivencia histórica entre los grupos barrabravas y distintos sectores de poder.
"Son grupos mafiosos que lo que verdaderamente están pujando es por el poder y negocios espurios", afirmó, tras resaltar que "hay una decisión fuerte del Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, donde realmente aplica y va a fondo en cada batalla que lleva adelante".
En ese marco, el consultor en Seguridad señaló que "Del año 83 hasta la fecha los aparatos del Estado lo único que han hecho desde el Congreso es eliminar los elementos de prevención para poder combatir el crimen diario" y destacó: "Recientemente la ministra Bullrich fue la promotora en el Congreso de sancionarse la Ley Antimafias".
"El verdadero criminal se siente amedrentado porque hay un Estado firme que va contra ellos", finalizó Ñamandú.
