Entrevista a Guido Gazzolli PANORAMA NACIONAL

Italia: 36.000 personas resultaron desplazadas por las inundaciones

Desde Italia, el periodista Guido Gazzolli describió la situación que atraviesa la región de Emilia-Romaña, una semana después de las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones en el noroeste del país y causaron la muerte de 15 personas. También, se refirió al cese de la erupción del volcán Etna, en la isla de Sicilia, y la apertura del aeropuerto de Catania, tras su cierre preventivo.

Más de 23.000 personas continuaban desplazadas debiendo permanecer con familiares o amigos mientras que unos 2.700 fueron realojados en hoteles, escuelas, gimnasios y otros centros.

En apenas 36horas, la semana pasada cayeron en esta región donde viven 4,5 millones de personas, el equivalente de seis meses de lluvias.

Unos veinte ríos se salieron de sus cauces a causa de las lluvias, que provocaron deslizamientos de tierra; el agua también cubrió inmensas superficies agrícolas, destruyó cultivos y muchas áreas permanecen inundadas.

Además de las pérdidas humanas, esta región, una de las más ricas de Italia, sufrió daños económicos imposibles de cuantificar por el momento y las autoridades estiman que se necesitarán 620 millones de euros (unos 670 millones de dólares) para restablecer la red vial.

La primera ministra, Giorgia Melonia, regresó antes de lo previsto de la cumbre del G7 en Japón para acudir a algunas de las zonas más golpeadas y se espera que hoy celebre una reunión de gabinete durante la cual podría desbloquear fondos de emergencia para la región.

Varios grupos privados prometieron fondos para ayudar a la región a levantarse, incluyendo el gigante franco-italiano de los automóviles Stellantis, que prometió un millón de euros.

La Fórmula 1 y Ferrari también ofrecieron cada uno la misma cantidad.

El grupo francés de lujo LVMH, que incluye las marcas italianas Bulgari y Fendi, y Kering, propietaria de Gucci, también hicieron donaciones, sin especificar el monto.

Panorama Nacional, lunes a viernes de 6.00 a 7.00.