Desayuno con Artistas San Juan

Merce Yacante, el muralismo y otras expresiones del arte

En 'Desayuno Con Artistas' en "Desmuteados" hablamos con la artista, diseñadora y muralista, Mercedes Yacante .

Ella realizó icónicos murales en la provincia, seguro te topaste con alguno. Como el mural de las comunidades indígenas de calle España entre Central y Rivadavia, el de las paredes del cementerio de Capital, o el mural gigante del edificio de calle Alem entre Central y Rivadavia.

Merce nos explicó qué técnicas usa y qué colores prefiere. También nos contó el impacto que la pandemia tuvo en su forma de trabajar: "A mí me sirvió para hacer introspección y trabajar mas en lo que es bastidor. Volví al trabajo con arcilla en pandemia. Hice un
parate en mi vida, y me di cuenta de que no debo estar siempre en la calle sino que tengo que ir para adentro".

Reflexionó que esta pausa le hizo bien, porque comenzó a considerar otras áreas como posibilidades laborales. Y en cuanto a la precarización, explicó: "Esto de trabajar por amor al arte es una mala costumbre que tiene todo el mundo, uno mismo se pone en esa posición a veces. Por la difusión, por querer aparecer, he trabajado mucho gratis".

Sin embargo, analiza que estas situaciones la fueron formando para profesionalizar su arte: "ahora se que tengo que poner límites, hacer presupuestos detallados, y hacerle entender al cliente que es tiempo. Y contra más tiempo se le dedica a algo, es mas caro".

Esto en relación al hecho de que muchas personas creen que ser artista es un hobbie y no un trabajo, y está asociado a estereotipos negativos. Merce expresa que "estamos acostumbrados a trabajar para alguien, o tener una empresa , no salimos de eso. Yo también
estaba en ese loop de pensamiento, de patrones que te enseñan desde chico. Quería aprender música y mi abuela me decía que era de vagos".