RAE ARGENTINA AL MUNDO

Javier Milei es el nuevo presidente argentino

Cuando se cumplen 40 años del regreso a la democracia en Argentina, asumió como nuevo presidente el economista liberal Javier Milei.

Las presencias ya marcaron un gesto: desde el presidente de Ucrania, Zelensky; el rey de España, Felipe VI pasando por el chileno Gabriel Boric, y el ex presidente de Brasil,Jair Bolsonaro.

Como vice, asumió Victoria Villarroel anclada en un discurso duro que pide la excarcelación de militares presos por crimenes de lesa humanidad cometidos en la última dictadura cívico militar.

Milei, autodefinido "anarcocapitalista", es leído por propios y opositores, como un "cambio de época" en el pais.

 

 

 

 

Milei, llegó a la presidencia con el 56 por ciento de los votos a nivel pais, con 12 puntos por encima del candidato oficial y ministro de Economía, Sergio Massa.

A diferencia de sus antecesores, el flamante presidente no dirigió su discurso ante la Asamblea Legislativa.

Lo hizo en las escaleras del Congreso de la Nación ante la gente congregada en la plaza, rodeado por los invitados especiales.

El discurso de asunción para nada fue alentador. "Durante más de 100 años -indicó- los políticos insistieron en defender un modelo que genera pobreza, estancamiento y miseria".

El flamante presidente fue contundente en su discurso de asunción: "Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que nosotros recibimos (...) (habrá ) un ajuste fiscal del 5 por ciento sobre el Estado pero no sobre el sector privado ", dijo.

Y remarcó: "No hay plata (el gobiernos kirchnerista) Dejó sembrada una hiperinflación y no hay otro camino que el ajuste".

A la par, después de un racconto en terminos económicos y sociales, expresó: "La fortaleza de un pueblo se mide en los desafíos que enfrenta (...) Y el desafío es enorme (...) trabajaremos sin descanso (en) 24 mese aún más difíciles pero llegaremos a buen puerto".

Por la tarde, se dirigió a Casa Rodada en donde tomó la jura a su gabinete.