La incorporación de las nuevas unidades se desarrolla en el marco de un ambicioso plan inversión en equipamiento y tecnología de punta que el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional, está impulsando en todo el país, a partir de una inversión superior a los U$S 50 millones.
Gracias a este nuevo vehículo, se evitará el largo y costoso traslado de las maquinas averiadas, agilizando su reparación y garantizando el ritmo de ejecución de las obras.
La unidad cuenta con una doble cabina para el traslado de hasta cinco agentes, una caja taller y grúa articulada con capacidad para levantar un peso de hasta 7 toneladas. Además, posee dos mesas de trabajo y herramientas, un generador eléctrico de 16 KV, un tanque de gasoil de 400 litros, tres soldadoras y una hidrolavadora, entre otras herramientas.
“Nuestro objetivo es optimizar las tareas diarias del personal vial de la región NEA, con más equipos, mejores recursos y mayor efectividad. Estas son herramientas de alta tecnología que van a estar todos los días en la ruta y brindarán mayor seguridad a todos los correntinos”, expresó la gerente Región V NEA de Vialidad Nacional, Ingrid Jetter.

Etiquetas: Ingrid Jetter, Ministerio de Transporte, Vialidad Nacional