BAJANTE DEL RÍO SANTA FE

Nacional Rosario lanzó el podcast Mes de la Pachamama

En el marco de la celebración celebración de la Pachamama, que comenzará este domingo y se extenderá por todo agosto, LRA 5 presentó el podcast Mes de la Pachamama, en el que se tratan las causas y consecuencias de la bajante histórica del río Paraná. La idea, producción general y guión estuvo a cargo de Miguel Passarini; la locución fue de Gabriela Sapienza; la asistencia de producción y diseño de Luciano Mussetta; y la edición estuvo a cargo de Osvaldo Toledo.

 

En julio de 2021, el río Paraná, la fuente de agua dulce más importante de esta parte de América, alcanzó su nivel más bajo de los últimos 50 años. Esta bajante extraordinaria es, también, de carácter histórico en cantidad de tiempo, debido a que las aguas permanecen bajas hace más de 700 días y el pronóstico indica que continuará así hasta finales de este año o quizás hasta comienzos del próximo.

De este modo, en medio del daño irreparable en la zona de humedales, también peligra la provisión de agua para muchos pueblos y ciudades. Así lo cuenta Pablo Cantador, integrante del colectivo El Paraná No Se Toca, quien ofrece las coordenadas para entender por qué donde había agua ya no hay.